La gimnasia artística es un deporte que se practica con fines competitivos y son generalmente practicados en diversos aparatos de gimnasia artistica y son separados por sexo: en el caso de los hombre se utilizan barras paralelas, barra horizontal, anillos, potros de saltos, potro con arcos y suelo; mientras que las mujeres utilizan barras asimétricas, barra de equilibrios, caballo de saltos y suelo.
¿Que aparatos de gimnasia artistica existen?
Potro
El potro es un sólido aparato de aproximadamente 115 centímetros con dos pomos en la parte superior que es utilizado por hombres para realizar una serie de distintas maniobras que se definen por la colocación de las manos y la posición del cuerpo mientras uno se mantienen encima de este aparato.

Las rutinas en estos aparatos de gimnasia artistica se caracterizan por una serie de movimientos circulares hechos por el cuerpo y las piernas.
Anillos
Estos aparatos de gimnasia artistica están conformados por dos anillos paralelos colocados a una distancia aproximada de 50 cm, las cuales se encuentran suspendidos por cables y correas, cada aro se coloca en una mano con el fin de realizar una serie de ejercicios de gimnasia artística caracterizados por la dificultad de resistencia y el balanceo de elementos.
Bóveda
La bóveda es utilizada por mujeres que deben desarrollar la potencia necesaria para completar todas las acrobacias aéreas antes de aterrizar sobre el suelo. Después de dar un salto sobre el trampolín las gimnastas deben impulsarse hacia arriba de manera impulsiva, empujando de manera dinámica la bóveda para generar una mayor altura y distancia, ya que al hacerlo tendrá un mayor grado de habilidad y extensión acrobática antes de aterrizar al suelo establemente.

Barras Paralelas
Estos aparatos de gimnasia artistica constan de 2 carriles hechos de madera que son sostenidos por dos pies derechos, se puede regular su altura y son utilizados para balancearse, hacer bóveda y en ejercicios de equilibrio, generalmente son utilizados por hombres.
Barra Horizontal
Es una barra con una altura de 2,75 metros, utilizados comúnmente en la gimnasia artística masculina. Las acrobacias hechas en este aparato son muy especulares de ver, ya que gracias a este se logra liberar una gran cantidad de elementos de vuelo y maniobras. Su rutina consta de movimientos de balanceo sin parar y se debe hacia adelante y atrás realizando unos columpios gigantes.
Barra de equilibrio
Este es uno de los aparatos de gimnasia artística que conlleva más riesgo ya que se realiza maniobras acrobáticas en una plataforma de unos 5 m de largo y 10 cm de ancho, donde se debe demostrar una serie de asombrosos saltos y combinaciones que demuestra un alto nivel de flexibilidad, equilibrio, autocontrol y elegancia.

Barras asimétricas
En este aparato de gimnasia artística predominan los movimientos continuos en ambas direcciones tanto por encima como por debajo de las barras. Los saltos y columpiadas son elementos esenciales para conseguir una máxima puntuación.
